martes, 28 de abril de 2015

La esperanza del mañana

Fuente: www.peruvoley.com.  Walter Lung es el nuevo técnico de menores en el voleibol peruano.
Una nueva oportunidad para consagrarse entre las mejores de Sudamérica y a nivel mundial en el voleibol peruano, que últimamente nos ha brindado muchas hazañas deportivas tanto en las divisiones mayores como en las menores.

 La hora del cambio ha llegado con la reciente contratación del DT Walter Lung en compañía del segundo técnico, Edwin Jiménez y el brasileño Otavio Machado como preparador físico. Todos ellos con un sólo objetivo: ganar medallas en los diferentes torneos.

Lung se expresó de esta manera luego de ser contratado por la Federación Peruana de Voleibol:"Este es un grupo que conozco he entrenado a varias chicas, hay que corregir muchas cosas es una tarea difícil, pero no complicada. Tenemos la premura del tiempo pero ya hemos venido haciendo un perfil de cada una junto al profesor Mauro y queremos que ellas sepan que les tenemos mucha confianza y ganas de trabajar en beneficio del voleibol peruano".

La selección juvenil viene de participar en la Copa Panamericana Sub 18 ocupando el quinto lugar en dicho torneo. Tal campeonato se desarrolló en la Habana Cuba.

Las pupilas de Walter tienen la ocasión de mostrarse ante su público los días 6 hasta 10 de mayo en el Coliseo Bonilla donde competirán con los seleccionados de Argentina, México y República Dominicana en el certamen Final Four U18- Copa Gatorade. 

A disfrutar del deporte que más alegrías a dado nuestro país. Tu apoyo es incondicional para fomentar esa confianza y que sea plasmada en el Mundial que tendrán que afrontar en algunos meses.


lunes, 27 de abril de 2015

Werdum y Velazquez, a solo un mes y medio para la Guerra

Todos los amantes del boxeo hablan de lo que sera  la pelea entre Pacquiao vs Mayweather, está pelea sera el 2 de mayo, pero no dejemos de lado a los amantes de las artes marciales mixtas ya que en la UFC 188, tendrá acabo la pelea mas esperada del año entre el mexicano - estadunidene Caín Velazquez que  enfrentará al brasileño Fabricio Werdum por el título de peso completo, está pelea se dará el 13 de junio en el distrito federal de Mexico.


Fuente: Google
Faltando más de un mes para esta pelea ya esta dando mucho que hablar, ya que el Brasileño Fabricio Werdum es muy bueno en la disciplina del jiu jitsu y el Mexicano - estadunidense Caín Velazquez en el boxeo y la lucha en pie, pero nadie sabe que pueda pasar en esta pelea. 

Eso no sera todo también tendremos 
Gilbert Meléndez y Eddie Álvarez en peso ligero; y los de los mexicanos Augusto Montaño y Yahir  Rodríguez contra Cathal Pendred y Charles Rosa, esperemos que sean unos buenos encuentro y un total espectáculo para todo el publico.

Fuente: Google


"Dinero" vs "Pac-man" en una pelea millonaria

Mayweather y Pacquiao (fuente: latinopost.com)

El 20 de febrero pasado, se hizo uno de los anuncios deportivos más esperados del año, tanto por amantes del boxeo, apostadores, Sky Sports (televisora del evento), y fanáticos del deporte en general: la pelea entre 2 de los mejores boxeadores de los últimos años, Floyd "Dinero" Mayweather y Manny "Pac.man" Pacquiao se había confirmado para el 2 de mayo del 2015, fecha que está muy cerca de suceder.

A tan solo 8 días del evento a realizarse en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada, ya se ha hecho la proyección de ganancias de los organizadores que muestra que será la pelea más millonaria de la historia, que generará poco más de mil millones de dólares, de los cuales trescientos mil irán para los involucrados, siendo el sesenta por ciento para el atleta estadounidense y el cuarenta para el filipino.

Siguiendo con la tradición del boxeo en Las Vegas, comienzan a correr las apuestas, que están en favor de Mayweather por un margen amplio, pero nunca hay que dejar de lado al filipino, que siempre está lleno de sorpresas.



domingo, 26 de abril de 2015

Fiesta popular en la tribuna

Fuente: Google. Estadio la Luz. Uno de los recintos deportivos más lindos del mundo. 
Existes lugares donde puedes dejar el alma si es necesario cuando se trata de alentar al equipo del cual eres hincha o fanático por como juega, el estilo que usa ante cualquier rival que se lo cruza por el camino, por sus grandes figuras que son el ejemplo para quienes buscar tener los logros deportivos que consiguen a través del tiempo y la historia que generan o han generado a lo largo de su grandiosa vida en el mundo del fútbol. Equipos que se consagraron y son catalogados como los mejores del mundo los cuales plasmas su juego dentro de un campo y dentro de un recinto llamado estadio.

Lugar donde palpitan miles de gargantas por el solo hecho de ver a su querido club ganar a su más grande rival o por ver dar la vuelta olímpica sea en su cancha o en la cancha del rival.

Escenarios donde se inscriben centenares de historias tanto de hinchas como jugadores. Incluso los que ya no están en este mundo hacen volar más allá de la imaginación hacía un mismo escenario deportivo donde lo primordial es la pasión que se siente al ver salir los colores abanderados de tu querido conjunto.

 Los 10 mejores estadios del mundo:

1. Estadio la Luz. Sport Lisboa e Benfica- Portugal

2. Amsterdam Arena- Países Bajos

3. Wembley Stadium- Inglaterra

4. Estadio del Dragón- Portugal

5. Allianz Arena- Alemania

6. Santiago Bernabéu, Madrid-España

7, Beijing National Stadium- República Popular China

8. Skaru Saracoglo- Turquía

9. Camp Nou. Barcelona-España

10. Maracaná- Brasil



Chuquito Rossel está de vuelta



Regresó después de casi cuatro meses de para, Alberto“Chiquito” Rossel volvió al ring y lo hizo a lo grande,  venció al Jeyson “Pacquiao” Cervantes, en una pelea la cual los jueces le dieron la victoria por sumatoria de puntos.

El ex campeón mundial se cobró una revancha personal, tras haber perdido el título minimosca en Diciembre del año pasado en Japon, Chiquito Rossel ha demostrado que tiene temple de acero, y es un hueso duro de roer.

Con este triunfo ante el colombiano Jeyson “Pacquiao” Cervantes, Alberto “Chiquito” Rossel suma 33 victorias a lo largo de su carrera como boxeador. Este combate ganado le sirve anímicamente para próximos enfrentamientos que tendrá para tentar llegar a la lucha por el título minimosca de la AMB.



lunes, 20 de abril de 2015

Alianza picó la muela en el Callao


 Alianza se enfrentó a la USMP en el callao (fuente: Depor)
En vibrante encuentro Alianza Lima logró empatar 3-3 ante la Universidad San Martín, cuyo resultado lo lleva a jugar su segunda final consecutiva del Torneo del Inca. Los santos adelantaron el marcador en la primera etapa, pero fallaron cuando no debían fallar, y un equipo blanquiazul que no había tenido la claridad para generar ocasiones de gol los primeros 45 minutos, mejoró considerablemente con la entrada de Jean Deza y Mauro Guevgeozián en la segunda parte del cotejo, empatando el juego a último minuto.

En los primeros minutos, el dominio fue  'albo'. Joel Sánchez con el transcurrir de los minutos se volvía un jugador imparable para los defensores íntimos. 

Cuando ya asomaba el final de la primera etapa, una jugada individual de Sánchez abrió el camino hacia la ventaja en el marcador, sacó un centro preciso para Alejandro Hohberg,  quien con un excelente gesto técnico bajó el balón de derecha y remató de zurda, introduciendo el esférico en la portería de George Forsyth.

En Alianza se sabía que la segunda parte del encuentro iba a ser fundamental para darle vuelta al marcador, de esta manera Guillermo Sanguinetti hizo ingresar a  Mauro Guevgeozián y Jean Deza para darles mayor volumen en el ataque. Sobre el minuto 74 un centro por la izquierda de Landauri fue conectado por Roberto Guizasola quien apareció como un atacante más igualando el marcador.

Los íntimos seguirían celebrando. Cuatro minutos más tarde Christian Cueva escapa de su marca y habilita a Gabriel Costa dejándolo mano a mano con el portero "santo" Ricardo Farro, quien es vencido tras remate cruzado del Uruguayo, fue tanta la euforia de la celebración que el charrúa se fue expulsado por doble amarilla y se perderá la final.

Con el marcador en contra San Martín necesitaba convertir tres goles para obtener la clasificación, . A los 82'  Federico Freire ejecutó un tiro libre que golpeó en un defensor y terminó colándose en la portería rival.

Los santos jamás bajaron los brazos ni se dieron por vencidos, minutos más tarde Hohberg se volvió a hacer presente en el marcador dándole vuelta al resultado y causando cierta incertidumbre en la hinchada blanquiazul.

San Martín estaba a un gol de la clasificación, pero rápidamente Josimar Atoche, jugador de buena pegada, se encargó de disipar toda esperanza alba al realizar un remate de larga distancia en la última jugada del partido, el cual fue a parar al fondo de las redes dándole el empate y clasificación a la final del Torneo del Inca.

Djoko se mantiene como dictador de la ATP

Novak celebrando el torneo de Montecarlo (fuente: www.cityam.com)

¿Habrá algún dia un tenista que termine con la dictadura de "Nole"? El hecho de que Novak Djokovic aplastó de nuevo a toda la competencia en el Masters 1000 de Montecarlo y que es actualmente el jugador con mejor arranque de temporada de la historia indican que no existe tal tenista.

El serbio ha conquistado su tercer Masters 1000 del año anulando las expectativas del checo Tomas Berdych con un marcador de 7-5. 4-6 y 6-3, marcando así un inicio perfecto en la temporada de Djokovic.


Una lesión aquí no "Bale"

Gareth Bale sufrió de una lesión en la pantorrilla  y no participará en el duelo de esta semana por la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League, contra el Atlético de Madrid, anunció el equipo merengue.

Gareth Bale salió cojeando del partido cuando el Real Madrid derrotó por 3 tantos a 1 al Málaga por la Liga Española, Se dice que volverá a las canchas en 3 semanas. Se le ha detectado una lesión en la pierna izquierda, información que fue publicada por la página web oficial del Real Madrid.

Luka Modric también está lesionado y Benzema es duda para el encuentro contra Atlético de Madrid, el cotejo de ida en el Vicente Calderón terminó con un marcador de 0 a 0 y ese resultado le puede costar mucho al Real Madrid si empatan o pierden por un gol. La noticia alertó a todos los hinchas merengues y hasta se preguntan si el equipo de su sus amores pasará de los cuartos de final 



Fuente de foto: Google

domingo, 19 de abril de 2015

Santas Campeonas

Como era de esperarse la final de la Liga Nacional de Voleibol peruano llegó a su etapa definitiva y solo un equipo logró lo que se propuso a inicio de temporada: salir campeón.

Un camino difícil para conseguir la gloria, porque en la nómina habían otros candidatos de peso para lograr el campeonato, equipos como la U. César Vallejo, Alianza Lima y Sporting Cristal, últimos protagonistas en la temporada pasada.

Sexteto de chicas que punto a punto van palpitando el camino a la victoria con cada set ganado. La lucha de mano a mano donde aparecen los grandes mates, los bloqueos, los balones casi perdidos, pero que son recuperados por una milésima de segundo por las grandiosas jugadoras y por su espléndido físico o las famosas jugaditas.

Sólo bastan 25 puntos para ganar un set, sin embargo, en el trascurso de ese tiempo las chicas son ovacionadas por el público asistente por su constante lucha de un punto.

La fanaticada se hizo presente en el Coliseo Dibós y colmó las graderías del recinto deportivo ya mencionado. Tanto amigos, familiares, compañeras y curiosos vivieron un encuentro no apto para cardíacos. Divirtiéndose en más de un centenar de veces con el equipo al cual fueron para alentar.

Las actuales campeonas defendían su título obtenido en la temporada pasada, mientras el Deportivo Géminis buscaba conseguir la gloria así como lo hicieron en la edición 2009. El sexteto santo fue superior tanto en la ida como en la vuelta. En el primer encuentro las chicas de U. San Martín vencieron 3-0 (27-25, 25-15, 25-20) y la revancha se impusieron 3-1 con los parciales 26-24, 25-21, 25-22 y 25-23.

Las jugadoras dirigidas por Juan Diego García lograron la victoria con la soberbia actuación de una de sus mejores deportistas Ángela Leyva, también por méritos de Mica da Silva y Maguilara Frías.

Título que a la par sirve para la clasificación al Campeonato Sudamericano de Voleibol que se desarrollará en algunas semanas. Cabe resaltar que en la edición pasada del mencionado torneo las chicas de Santa Anita obtuvieron el tercer lugar. 




OBLAK IMPIDE VICTORIA BLANCA EN EL VICENTE CALDERÓN



Si el futbol se ganara a base de merecimientos, el Real Madrid habría salido victorioso, especialmente en los primeros 45 minutos, pero Jan Oblak, en una tarde magnífica, no dejó que los merengues se marcharan al descanso con el marcado a su favor. De hecho, en apenas diez minutos los blancos ya habían disparado tres veces al arco.

A la media hora de juego, Bale tuvo nuevamente la oportunidad de abrir el marcador tras  pase de Modric con la rodilla, el galés sacó un violento remate desde más de 25 metros que obligó nuevamente a lucirse al meta local. El esloveno ratificó el gran momento por el que estaba pasando durante el partido seis minutos más tarde en una meritoria estirada, quitándole la oportunidad de marcar a James Rodríguez.


Oblak siendo el héroe del Atlético

La segunda parte del cotejo el Madrid bajaría las revoluciones, dando oportunidad al Atlético para situar mejor sus líneas en la cancha de juego, de esta forma el trámite se tornaría más lento, con alternativas para ambos equipos.


A 15 minutos del final, Ancelotti cambió a Benzema por Isco para tener mejor posesión del balón, en los cuales Marcelo y Mario Suárez vieron la tarjeta amarilla y se perderán el partido de vuelta. Los colchoneros buscaron el gol con ataques frontales, pero la defensa visitante se mostró muy sólida y el marcador se mantuvo en cero.




lunes, 13 de abril de 2015

Madrid, una ciudad en guerra

La ciudad de Madrid se paralizará por completo, Atlético deMadrid y Real Madrid, chocarán mañana martes 14 de abril a las 1:45 pm, por los cuartos de final de la Champion League. Encuentro que promete ser un buen partido ya que el Atlético de Madrid se la tiene jurada a los Merengues.

El año pasado en mayo, se jugó la final de la Champions League y estos equipos fueron los protagonistas. Atlético de Madrid comenzó ganando con un fuerte cabezazo de el defensa central Diego Godín, a punto de darle el título a su equipo, Sergio ramos empata el marcador y después fue 
goleada a favor de los Merengues, ganaron 4 a 1.


Todo Madrid vera enfrentarse al equipo que menos goles a recibido en la actual edición del torneo, el Atlético de Madrid contra el segundo máximo goleador el equipo que más veces dispara a la portería el Real Madrid; según las estadísticas de la UEFA

Fuente de video: Youtube.com

La perseverancia del éxito

Fuente: El Comercio. Natalia Málaga festejando sus logros como jugadora-entrenadora. Una deportista de élite que ha dado muchas alegrías al pueblo peruano.
Algo ilógico pidieron alguna vez los peruanos: que la selección peruana de fútbol sea dirigida por una mujer, para que de una u otra manera nos lleven al tan ansiado mundial, dicha dama era Natalia Málaga, la deportista que dado a nuestra querida patria éxitos deportivos tanto al mando de un equipo y como jugadora de voleibol.

Es coherente que los peruanos la califiquen como una entrenadora muy audaz, con frases subidas del tono, promulga una reacción extra para sacar adelante cada set, o en algunos casos luchar por un punto como si fuese el último o tal vez el punto que te lleva a conquistar un campeonato. Ese es el estilo de Natalia, lo hizo como jugadora y ahora lo sigue haciendo como entrenadora,


Nuestra querida representante del voleibol peruano nació en Lima, el 26 de enero de 1964. Una mujer con un carácter esplendido, por ello fue recosida como la dama más influyente del 2012. Debido a la proeza con la selección juvenil de ese entonces. En dicho año también ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur, premio que obtuvo dirigiendo a las chicas en aquel día de gloria deportiva.


 Ha recibido premios por méritos como jugadora profesional. Uno de ellos, por ejemplo, la medalla de plata en los juegos Olímpicos de Seúl 1988. Entre otros tres más destacados, obteniendo medallas en algunos mundiales que participó: plata en el Campeonato Mundial de 1981 y en la de mayores de 1982, y bronce en el campeonato Mundial de 1986 en Checoslovaquia (República Checa y Eslovenia, actualmente).}


"Si quieres conseguir tu objetivo tienes que aguantar, la disciplina es fundamental para el éxito", esas fueron las palabras de Natalia tras conseguir el título sudamericano después de 32 años.


Unos Playoffs de altura

Logo de los Playoffs de la NBA (fuente: wikia)

La temporada regular 2014-2015 de la NBA está por terminar, y este sábado se darán a conocer los 8 equipos clasificados de cada conferencia que pelearán por ser el campeón. Fue una temporada llena de sorpresas desde el inicio, cuando equipos tales como Los Angeles Lakers y Utah Jazz fueron la decepción del torneo y fueron eliminados rápidamente de la clasificación, y como los Boston Celtics y el Miami Heat (finalista de la última edición), encontrándose actualmente peleando a mitad de tabla de la Conferencia Este.

La gran sorpresa del torneo fueron los Golden State Warriors, que arrasaron la competencia en la Conferencia Oeste con 65 victorias y tan solo 15 derrotas en su haber y ya están clasificados para la ronda de los Playoffs, habiendo superado en posición al último campeón, San Antonio Spurs, equipo del argentino Emanuel Ginobili, que en este momento está segundo en la tabla


SA Spurs 99 - 110 GS Warriors, temporada regular 2015 (fuente: Youtube)

Los otros clasificados hasta el momento son Atlanta Hawks y Cleveland Cavalliers, ambos de la Conferencia Este, y se está a la espera de la última fecha de la temporada a jugarse en 2 días para decidir a los 13 equipos restantes.



sábado, 11 de abril de 2015

Poesía en el Dibos

:                                     
 Hace un año se enfrentaron por el tercer puesto en la Liga Nacional de Voleibol. Curiosamente, el finalista de este año perdió tal encuentro, se quedaron sin la medalla de bronce, la cual la obtuvo su rival de hoy: la Universidad César Vallejo, dirigida por Natalia Malaga. Pero, como en todos los deportes hay revancha, Géminis tuvo la suya en esta temporada 2015. 

Las chicas de Comas, al mando de su técnico Marín Escudero ganaron sus respectivos partidas, en el primer juego celebraron 3-0 (25-20; 25-21; 25-20) y en el segundo por 3-1 (25-23; 25-21; 14,25; 25-19), luego de los triunfos dejaron sin esperanzas a la U. César Vallejo, quién se conformará con el tercer lugar se logra vencer al Regatas Lima, en la lucha por tercer puesto.

 En una de la victorias del Deportivo Géminis, el técnico Escudero opinó sobre sus pupilas: "Hay momentos en los que el equipo afloja y el rival se crece, si quieres campeonar hay que empezar a manejar el buen nivel de principio a fin. Tenemos una jugadora lesionada que es Nair Canessa y Diana de la Peña ha hecho un buen trabajo por ella. Además hoy contamos con Cotito que aunque no está al 100% bien de salud, entra en los momentos que tiene que entrar y lo hace muy bien", términos que le ayudaron a consagrarse como finalista.

Rival a vencer: Universidad San Martín

La final es la próxima semana en encuentros de ida y vuelta. Si empatan en ambos cotejos se jugará 

un tercer encuentro, donde uno de ellos logrará el ansiado título.  Una lucha punto a punto, donde se verá la fuerza, la técnica, los mates, los bloqueos, las recepciones, en pos de conseguir la hazaña . Desde luego, la explosión de ese juego tendrán al público como unos de los mayores protagonistas.

Géminis apunta su cuarto título. Mientras, USMP es el actual campeón y buscarán el bicampeonato así como lo hicieron en la edición pasada.


Fuente: FPV. Las chicas de Deportivo Géminis celebrando su triunfo ante la Universidad San Martín.






lunes, 6 de abril de 2015

Djokovic reconquistó Miami

Novak Djokovic ganó un nuevo Masters 1000 (fuente: SportsMole)

El tenista serbio que ostenta actualmente la primera posición en el Ranking ATP, volvió a confirmar su estado como el mejor del mundo ganando por segunda vez consecutiva el Masters 1000 de Miami, torneo que ha vencido ya 5 veces, esta vez derrotando al escocés Andy Murray en la instancia final.

Fue un encuentro sin duda disputado, hasta que llegó el último set, en el cual al británico se le acabó la gasolina y ya no pudo contener los embates de "Nole", terminando así el partido con un marcador de 7-6, 4-6 y 6-0 a favor de Djokovic y dándole el trofeo del campeonato.

Resumen de la final (fuente: YouTube)

Este resultado reafirmaría al serbio en el primer puesto, mientras que Murray ascendería al tercer puesto mundial, e increíblemente, también resultó afectado Rafael Nadal, que fue desplazado al quinto lugar.



viernes, 3 de abril de 2015

América: Cuna de talentos

Fuente: La República. Jugadores latinos triunfando en Europa. El fútbol sudamericano como éxito deportivo en los más grandes clubes del mundo. 
El fútbol se fundó a miles de kilómetros de nuestro continente. En Inglaterra el 26 de octubre de 1863, para ser más preciso. Ha pasado más de un siglo y medio de aquella fundación la cual se sigue expandiendo alrededor de todo el mundo.


Precisamente, en el continente americano se desarrolló con mayor esplendor. Por todas las generaciones de cracks que han deslumbrado: por su talento, sus habilidades, sus hazañas, sus jugadas. Por ejemplo, Didí,  Alfredo Di Stéfano, Maradona y Pelé, estos últimos dignos representantes de países que han sido campeones del mundo, como lo fueron Argentina y Brasil. Dicho sea de paso, el primer cotejo mundialista se dio por primera vez en nuestro continente -América del Sur-, en Uruguay en 1930, donde dicho país salió campeón.
Cabe resaltar que los creadores no asistieron a dicho mundial, sino que lo hicieron en el año 1950, después de la Segunda Guerra Mundial.


Las generaciones a lo largo del tiempo no han cambiado. América sigue siendo la cuna de talentos. Sin embargo, económicamente la diferencia con el viejo continente es abismal. Año tras año se llevan nuestras estrellas, para que de una u otra manera mejoren sus ligas locales o más bien compren a figuras a precios inalcanzables en comparación con los clubes latinoamericanos.


El fútbol ha cambiado mucho, pero la pasión también. Antes uno iba al estadio y ya sabía que su equipo iba a ganar, golear y gustar. Porque en los clubes latinos existían deportistas que te resolvían un partido en un solo instante. Ahora la cosa es distinta, el protagonista o hincha va a sufrir a los escenarios porque no sabe si su equipo va ganar, perder o empatar.


 Uno se pregunta por qué las pasiones no son como antes, donde vivías los torneos como la Copa Libertadores de otra manera -mejor a la de ahora-, y te podías dar el lujo de vencer a los europeos. En la actualidad ya no sucede eso sino todo lo contrario cuando se enfrentan, por ejemplo, en el Mundial de Clubes, los equipos latinos son goleados (como en la última edición, donde, el actual campeón de la Copa Libertadores, San Lorenzo, perdió ante el Real Madrid 4-0).


 Qué sería de los clubes si aquellas estrellas que militan en sus clubes  se regresan a sus respectivos países. ¿Seguirán siendo los mejores del mundo? ¿Nos ganarán en la lucha por conquistar títulos a nivel de clubes? ¿Su economía será mejor que la nuestra, al no exportar nuestras estrellas o no ser transferidos de un club a otro y, sobre todo, las patrocinadores seguirían con ellos sabiendo que los mejores futbolistas están en clubes de su país? Porque la gran inversión de los equipos europeos es por sus patrocinadores los cuales tienen la imagen de sus estrellas, como lo son Lionel Messi (FC Barcelona), Ángel Dí María (Manchester United), entre tantos latinos que militan en las ligas europeas.

Las maniobras hechas por los futbolistas latinos tienen la marca deportiva que se llama fútbol  sudamericano.