![]() |
Fuente: El Comercio. Natalia Málaga festejando sus logros como jugadora-entrenadora. Una deportista de élite que ha dado muchas alegrías al pueblo peruano. |
Es coherente que los peruanos la califiquen como una entrenadora muy audaz, con frases subidas del tono, promulga una reacción extra para sacar adelante cada set, o en algunos casos luchar por un punto como si fuese el último o tal vez el punto que te lleva a conquistar un campeonato. Ese es el estilo de Natalia, lo hizo como jugadora y ahora lo sigue haciendo como entrenadora,
Nuestra querida representante del voleibol peruano nació en Lima, el 26 de enero de 1964. Una mujer con un carácter esplendido, por ello fue recosida como la dama más influyente del 2012. Debido a la proeza con la selección juvenil de ese entonces. En dicho año también ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur, premio que obtuvo dirigiendo a las chicas en aquel día de gloria deportiva.
Ha recibido premios por méritos como jugadora profesional. Uno de ellos, por ejemplo, la medalla de plata en los juegos Olímpicos de Seúl 1988. Entre otros tres más destacados, obteniendo medallas en algunos mundiales que participó: plata en el Campeonato Mundial de 1981 y en la de mayores de 1982, y bronce en el campeonato Mundial de 1986 en Checoslovaquia (República Checa y Eslovenia, actualmente).}
"Si quieres conseguir tu objetivo tienes que aguantar, la disciplina es fundamental para el éxito", esas fueron las palabras de Natalia tras conseguir el título sudamericano después de 32 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario