sábado, 27 de junio de 2015

Osadía sobre ruedas


El pelotón de ciclistas en lucha en disputa de una carrera. El público como espectador de tamaño de competencia.(fuente: tercerequipo.com)
Una pasión sobre ruedas. Un sentimiento que genera la expectativa del espectador por ver quién o cuál resulta ganador. Marcas que auspician a uno u otro deportista. Etapas de carrera que van determinando la posición general de cada participante. Esfuerzo físico para culminar una o varias fases en uno de los eventos de talla mundial como el ciclismo.

Cada año los deportistas buscan posicionarse en mejor tiempo al anterior, para que tengan un nuevo reto o trayecto que mejore sus posibilidades de ganar dicho evento.

Existen diversas competencias durante un año de ciclismo. Cada cual con menor o mayor importancia, etapas que son recorridas por las principales ciudades del país organizador. Cada ciudad tiene diferentes costumbres, tradiciones e historias relacionadas con sus antepasados. Todo involucrado con su población. Sus habitantes que a través de las diferentes etapas apoyan a sus favoritos sin importan la nacionalidad, mostrando respeto y admiración por los competidores.

Disputa entre los participantes de uno u otro país. El ciclismo uno de los deportes más populares del mundo. Cada espectador goza de las habilidades de los atletas que recorren en bicicleta de manera individual o grupal. 

El pelotón recorre un trayecto de 40 kilómetros aproximadamente. Partiendo desde la llamada inicial a ritmo pausado para evitar accidentes. Cada participante va estableciendo su cadencia a una determinada velocidad para escaparse del pelotón y así permanecer hasta el final de la pugna, siendo calificado en la tabla general al termino de todas las etapas.

Diferentes competencias de ciclismo se viven año tras año. Las más importantes de ellas el Giro de Italia, Tours de Francia y la Vuelta de España. Recorriendo los más bellos paisajes y montañas de Europa. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario