miércoles, 3 de junio de 2015

Una esperanza llamada Farfán

Fuente: La República. Farfán jugada previa antes al gol ante Chile por las eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014.
Año 2003-2004 el Perú se preparaba para albergar a las mejores selecciones de América Latina en el campeonato más antiguo del mundo, aquel que tuvo su primera edición allá por el año 1916.

Uno de los integrantes de aquella selección era una joven promesa del balompié peruano. Promesa que militaba en uno de los equipos más populares del país: Alianza Lima con el cual salió campeón en el año 2003. Proveniente de las divisiones menores de Deportivo Municipal, futbolista rápido con el balón, pícaro, audaz y enérgico para superar a cuánto rival se le cruce por el camino. 

Luego de la brillantes actuaciones en club de la Victoria, uno de los equipos más carismáticos de Holanda se interesó en el juego que propagaba tal jugador, esa forma de superar a los rivales, la efectividad de cara al gol, el potente físico que mostraba en el torneo peruano, además siendo uno de los máximos anotadores de Alianza con el que debutó a los 16 años en 2001. El equipo holandés PSV Eindhoven fichó a Jefferson Farfán por la suma de 1.8 millones de euros, el pasado junio del 2004. 

El atleta peruano llegó a cumplir con las expectativas que espera el conjunto holandés.
Militando allí hasta la temporada 2007/08 y logrando el tetracampeonato histórico para el conjunto tulipán,ganándose el cariño de los hinchas. 

A mediados de 2008 recibió una oferta del Schalke O4, cifra que equivalía a los 17 millones de euros aproximadamente. Actualmente juega en ese equipo y es considerado como uno de los mejores jugadores del conjunto alemán.

El símbolo más mediático del fútbol incaico aún esta en deuda en competencias internacionales con su patria. Debido que en sus últimas actuaciones su país no ha podido clasificar al tan ansiado mundial, ése que es esquivo hace más de 32 años. A pesar del poco compromiso de algunos jugadores peruanos, Farfán siempre tuvo buenas actuaciones  con la blanquirroja, como aquella ante Chile por las eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014, anotó el gol de la victoria. 

 En su club siempre mantuvo el nivel adecuado para competir en una de las mejores ligas del mundo: la Busdesliga alemana. Una lesión le alejo de las canchas durante un año. Hace un par de partidos que ha vuelto a la verde a demostrar que la espera valió la pena. Que aún es la esencia del  jugador que ficharon en el 2008 y el más querido por los aficionados.

En Alemania la temporada ha culminado. En Sudamérica la fiesta esta por empezar. El caudillo peruano tiene un nuevo reto con su selección: hacer una buena Copa América. Que el seleccionado peruano sea protagonista y compita a la altura de los países favoritos de esta copa. De la mano de este prestigioso jugador, que Perú debute ante el combinado brasileño de la mejor manera. Que pese a sus 30 años aún puede compensar los malos momentos de estos últimos tiempos y así lograr esa alegría incomprendida cuando ven ganar a su país fuera de la patria. Más aún si esta velada se dará en el país vecino Chile. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario