domingo, 14 de junio de 2015

Brasil: fútbol alegre

Fuente: Tarinja. Selección brasileña campeona de la Copa América Venezuela 2007.
Jugar es estar entre la frontera de la alegría y la tristeza. Esos sentimientos lo vivieron los brasileños en la final del Mundial de 1950, los millones de aficionados durmieron con la ilusión y despertaron con la misma: ser campeones del mundo por primera vez en su país; ese mismo país que se quedó en absoluto silencio cuando vieron a otro celebrando el sueño que ellos tenían y que terminó siendo una pesadilla para los anfitriones.

Antes de ganar un partido, primero hay que jugarlo. Esa mañana en Junio de 1950 la prensa brasilera titulaba en una de las tantas portadas: "Hoy seremos campeones del Mundo", ese optimismo quizás fue una causa de la tragedia en aquel año, que aún es recordada a través de anécdotas en libros de la época. 

Más aún si en ese entonces un niño de 10 años llamado Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé en la actualidad. Vivió en carne propia aquella tarde inolvidable para su país. El hombre rompe récords porque le pasó algo horrendo en la vida. Ese niño que sintió la tragedia, años más tarde le daría su primer título mundial. Allí empezó la gloria para la selección 5 veces campeona del mundo.

 El fútbol lo crearon los ingleses, pero en América Latina se cambió la historia de un juego ordenado, por otro: gambetas, paredes, técnica, talento, astucia, proezas individuales dentro del campo, jugadas colectivas de cara al gol. Fue aquí donde se inicio en el primer campeonato a nivel de selecciones en 1916. 

 En Sudamérica se vive un fútbol diferente. Las ganas de jugar por el simple hecho de divertirse. Los principales países como Uruguay, Brasil y Argentina son los que hoy exportan más futbolistas al extranjero. En especial a Europa, lugar donde se creó este deporte más popular del siglo XX.

 El país que es conocido por el "jogo bonito", ganó su primer campeonato sudamericano en 1919, siendo una de sus principales figuras Arthur Friedenreich. En 1922 cuando ya estaba incluida la selección paraguaya, Brasil se consagró campeón por segunda vez. Las siguientes selecciones que empezaron a disputar de este torneo fueron Bolivia (1926) y Perú (1927). 

Posteriormente fueron otros países los que obtuvieron el título americano. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1949 Brasil era considerada como una de las mejores selecciones, obtuvo su tercer título en dicho año.

Con el nuevo formato con sedes fijas impuesta por la Conmebol en 1987, ya con las diez selecciones afiliadas a dicha organización. El fútbol alegre de Brasil tuvo una sequía de títulos a nivel latino, después de reiniciarse el mundial. Por ello, recién vio la gloria con su cuarto campeonato en 1989. 

A finales de siglo y principios del nuevo milenio el seleccionado brasileño volvió a sonreír en la Copa América ganando por quinta vez en 1997. En 1999 vencieron a Paraguay con un contundente 3-0, así el sexto campeonato para el país de la samba. 

A comienzos de siglo, en el año 2001 la sede para aquella edición fue Colombia, pero algunas repúblicas no acudieron a tal campeonato debido a los problemas extra futbolísticos que atravesaba la nación cafetera. 

En el 2004 el país incaico fue sede después de 47 años. El conjunto brasileño ganó por séptima edición venciendo a los argentinos en la tanta de penales (4-2). El ciclo de rotaciones terminó en la Copa América Venezuela 2007, otra vez Brasil se enfrentó a Argentina y ganó por un 3-0. De esa manera el país del fútbol alegre ha obtenido 8 campeonatos sudamericanos. Alegría impuesta por jugadores como Pelé, Ronaldo, Rivaldo, Robinho, Kaká, Ronaldinho, entre tantos a lo largo del maravilloso espectáculo que ofrece está nación.

1 comentario:

  1. La selección brasileña es actualmente el equipo que ha ganado más campeonatos de la Copa del Mundo de la FIFA. Ganó el campeonato en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002. Brasil es el único equipo que ha participado en todas las Copas del Mundo anteriores. El equipo final . Además, la selección brasileña también ganó la Copa FIFA Confederaciones 4 veces en 1997, 2005, 2009 y 2013, que es el récord actual. Amo a la selección brasileña, amo el futbol.

    ResponderBorrar